miércoles, 22 de febrero de 2017

CRISPR:

Los CRISPR (en inglés: clustered regularly interspaced short palindromic repeats, en español repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas ) son loci de ADN que contienen repeticiones cortas de secuencias de bases. CRISPR nació en los marjales de Santa Pola (Alicante), donde el investigador de la Universidad de Alicante Francisco Mojica (Elche, 1963) comenzó a estudiar la arquea Haloferax mediterranei, un microorganismo con una tolerancia extrema a la sal encontrado en las costas de la población valenciana. En 1993 publicó su descubrimiento: "Encontré unas secuencias repetidas en su genoma y comprendí que debían cumplir una función importante para la célula", comenta a Teknautas. No podía imaginar que era el comienzo de algo enorme. CRISPR es la técnica de edición genética más eficaz, barata, específica y fácil de utilizar jamás creada. Las posibilidades son extraordinarias.

USOS:


En este estudio muestran cómo CRISPR-Cas9 podría ayudar a establecer un modelo estable de estudio de los tumores cerebrales. Otro estudio en el que logra acabar con una enfermedad genética en ratones, e incluso un estudio que muestra cómo logra tratar la inmunodeficiencia.


La tecnología CRISPR aspira a garantizar su aplicación segura para terapia en humanos.Vivir más gracias a la modificación genética.

INVENTOR Y AÑO:



CRISPR nació en los marjales de Santa Pola (Alicante), donde el investigador de la Universidad de Alicante Francisco Mojica (Elche, 1963) comenzó a estudiar la arquea Haloferax mediterranei, un microorganismo con una tolerancia extrema a la sal encontrado en las costas de la población valenciana.


Resultado de imagen de QUE ES CRISPRPATENTE:

La revolucionaria técnica CRISPR-Cas9, el famoso 'corta y pega genético', una de las técnicas más prometedoras de la Medicina actual, ya tiene dueño. Y aunque no está claro del todo si la batalla legal -que duraba ya más de un año- ha llegado a su fin, por el momento podemos decir que la patente de esta tecnología, cuyo potencial lucrativo está valorado en unos 50.000 millones de euros, pertenece a día de hoy a Feng Zhang.

BENEFICIOS ECONÓMICOS:

Caribou, fundada por la pionera de Crispr Jennifer Doudna, ha recaudado 15 millones de dólares; Crispr Therapeutics, fundada por Charpentier, ha recaudado 89 millones de dólares desde abril de 2014, además de 105 millones de dólares más del acuerdo con Vertx; y Editas, fundada por Feng Zhang, que actualmente posee la patente de Crispr, ha conseguido más de 160 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario