miércoles, 22 de febrero de 2017

CRISPR:

Los CRISPR (en inglés: clustered regularly interspaced short palindromic repeats, en español repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas ) son loci de ADN que contienen repeticiones cortas de secuencias de bases. CRISPR nació en los marjales de Santa Pola (Alicante), donde el investigador de la Universidad de Alicante Francisco Mojica (Elche, 1963) comenzó a estudiar la arquea Haloferax mediterranei, un microorganismo con una tolerancia extrema a la sal encontrado en las costas de la población valenciana. En 1993 publicó su descubrimiento: "Encontré unas secuencias repetidas en su genoma y comprendí que debían cumplir una función importante para la célula", comenta a Teknautas. No podía imaginar que era el comienzo de algo enorme. CRISPR es la técnica de edición genética más eficaz, barata, específica y fácil de utilizar jamás creada. Las posibilidades son extraordinarias.

USOS:


En este estudio muestran cómo CRISPR-Cas9 podría ayudar a establecer un modelo estable de estudio de los tumores cerebrales. Otro estudio en el que logra acabar con una enfermedad genética en ratones, e incluso un estudio que muestra cómo logra tratar la inmunodeficiencia.


La tecnología CRISPR aspira a garantizar su aplicación segura para terapia en humanos.Vivir más gracias a la modificación genética.

INVENTOR Y AÑO:



CRISPR nació en los marjales de Santa Pola (Alicante), donde el investigador de la Universidad de Alicante Francisco Mojica (Elche, 1963) comenzó a estudiar la arquea Haloferax mediterranei, un microorganismo con una tolerancia extrema a la sal encontrado en las costas de la población valenciana.


Resultado de imagen de QUE ES CRISPRPATENTE:

La revolucionaria técnica CRISPR-Cas9, el famoso 'corta y pega genético', una de las técnicas más prometedoras de la Medicina actual, ya tiene dueño. Y aunque no está claro del todo si la batalla legal -que duraba ya más de un año- ha llegado a su fin, por el momento podemos decir que la patente de esta tecnología, cuyo potencial lucrativo está valorado en unos 50.000 millones de euros, pertenece a día de hoy a Feng Zhang.

BENEFICIOS ECONÓMICOS:

Caribou, fundada por la pionera de Crispr Jennifer Doudna, ha recaudado 15 millones de dólares; Crispr Therapeutics, fundada por Charpentier, ha recaudado 89 millones de dólares desde abril de 2014, además de 105 millones de dólares más del acuerdo con Vertx; y Editas, fundada por Feng Zhang, que actualmente posee la patente de Crispr, ha conseguido más de 160 millones de dólares.

lunes, 20 de febrero de 2017

CONSECUENCIAS DEL TABACO

El hábito de fumar mata a más de 440,000 ciudadanos americanos cada año, más que el total combinado de muertes por alcohol, uso ilegal de drogas, homicidios, suicidios, accidentes automovilísticos y SIDA. Entre 1964 y el 2004, más de 12 millones de americanos murieron prematuramente por el tabaquismo y es casi seguro que, de los fumadores actuales en los Estados Unidos, otros 25 millones morirán de enfermedades relacionadas con el hábito de fumar.Foto de dos pulmones. Uno es saludable y el otro muestra los efectos de fumar tabaco.   El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. Ha sido definitivamente vinculado a las cataratas y la neumonía (pulmonía) y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer. En general, el índice de muerte por cáncer se duplica en los fumadores y llega a ser hasta cuatro veces más en los fumadores empedernidos. El cáncer de pulmón encabeza la lista de los tipos de cáncer causados por el tabaco. El uso de cigarrillos está asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cáncer pulmonar, el cáncer que más muertes causa tanto entre hombres como mujeres. El hábito de fumar también está asociado con el cáncer de la boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñones, uretra, vejiga y leucemia mieloide aguda.
Foto de dos neuroimágenes, el primero muestra el nivel normal de la enzima monoaminooxidasa, el otro muestra el nivel reducido del enzima por causa de fumar.

Con el uso de tecnología avanzada de neuroimágenes, los científicos pueden ver el efecto dramático sobre el cerebro y el cuerpo causado por fumar cigarrillos y han encontrado una disminución marcada en los niveles de la monoaminooxidasa (MAO B), una enzima importante que es responsable de la descomposición de la dopamina.




ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos como las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos. Estas enfermedades pueden transmitirse, directa o indirectamente, de una persona a otra.

ESCARLATINA

También conocida como fiebre escarlata, es una infección bacteriana provocada por un estreptococo del grupo A. La escarlatina hace que aparezca una erupción roja junto a fiebre y, en ocasiones, amigdalitis y faringitis. Afecta especialmente a los niños con edades comprendidas entre los 5 y 12 años, pero puede afectar a cualquier persona.
Es una enfermedad que no es grave, pero requiere de un tratamiento para evitar que sus consecuencias se agraven con el tiempo. Precisa de tratamiento con antibióticos.
LEPRA
La lepra o enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa crónica producida por la bacteria Mycobacterium Leprae (bacilo ácido-alcohol resistente) que afecta, especialmente, al sistema nervioso periférico, la piel, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Se caracteriza por la aparición de úlceras cutáneas, falta de sensibilidad en la piel y debilidad muscular.
El ser humano es el único blanco conocido para esta enfermedad. Aunque el contagio es muy difícil, se produce de persona a persona por contacto directo cuando hay proximidad con un enfermo no tratado debido a que se transmite a través de gotículas nasales y orales.
DIFTERIA
Es una infección aguda muy contagiosa que produce una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae y las toxinas que produce. Afecta a las vías respiratorias altas, garganta y nariz, provocando una mucosa de un color blancogrisáceo que provoca dificultades respiratorias al acumularse. Esto va acompañado de fiebre y dolor en diferentes partes del aparato respiratorio. En casos graves también puede producir miocarditis (inflamación del músculo cardiaco), daños en el sistema nervioso y en los peores casos, la muerte.

lunes, 13 de febrero de 2017

APLICACIONES PARA VER LAS ESTRELLAS:

El premio a la aplicación más valorada y más descargada de todas las aplicaciones de este tipo se lo lleva Google, con su app Sky Map. Gracias a su localizador GPS, recorre el firmamento con la pantalla de tu móvil y podrás ver los nombres de las estrellas que se encuentran frente a ti, así como las diferentes constelaciones. Además puedes hacer búsquedas: escribe el nombre de una estrella o de un planeta y la pantalla te guiará hasta encontrarlo.

Muy similar a la aplicación de Google, Mapa Estelar, con la que también podrás ver en tu pantalla los nombres de más de 5.000 estrellas, así como de constelaciones y planetas. Además, haciendo clic sobre cualquiera de las estrellas que aparecen en tu pantalla conseguirás una completa información sobre la misma, como distancia y luminosidad. ¡Podrás ver las estrellas incluso a plena luz del día!
Para los que se pasan su vida viendo estrellas para ellos está especialmente diseñada esta aplicación, que te mostrará los días en los que habrá una lluvia de meteoritos como las condiciones meteorológicas y la fase de la luna que afectan a una correcta experiencia. Dispone además de un widget de escritorio que muestra una cuanta atrás hasta la próxima lluvia visible desde tu ubicación. Hay aplicaciones en internet para conocer las estrellas y la luna. Dispone de dos mapas diferentes con los que podrás ver la superficie de la luna con sus diferentes zonas y los nombres de sus cráteres. Lo más interesante de la luna en el espacio es que no necesitas un telescopio especialmente potente. Incluso con unos buenos prismáticos ya son visibles muchos de los rasgos de nuestro satélite.