DISTINTOS TIPOS DE GALAXIAS:
Galaxias elípticas:
Algunas galaxias tienen un perfil globular completo con un núcleo brillante.
Estas galaxias, llamadas elípticas, contienen una gran población de estrellas viejas, normalmente con gas y polvo, y algunas estrellas nuevas. Las galaxias elípticas tienen gran variedad de tamaños, desde gigantes a enanas. En la foto, la elíptica Galaxia del Sombrero, M104. Hubble llamó a las galaxias elípticas con la letra E y las subdividió en ocho clases, desde la E0, prácticamente esféricas, hasta la E7,que son uniformes. En las galaxias elípticas la concentración de estrellas va de menos, en el núcleo, que es pequeño y muy brillante, hacia sus bordes, mas apagado.
Galaxias espirales:
Las galaxias espirales son discos achatados que contienen estrellas viejas y una gran población de estrellas jóvenes, con gas y polvo, y nubes que son el lugar de nacimiento de las estrellas.
Existen otras galaxias intermedias entre las elípticas y las espirales. Son las llamadas lenticulares, identificadas como SO y clasificadas en los grupos SO1, SO2 y SO3. A su vez, se diferencian las lenticulares barradas (SBO) que se clasifican en tres grupos, según presenten la barra.
Galaxias irregulares:
Las galaxias irregulares se conocen con la letra I ó IR, aunque suelen ser enanas. Se engloban en este grupo aquellas galaxias que no tienen estructura y simetría bien definidas.
Las galaxias irregulares se sitúan generalmente próximas a galaxias más grandes, y suelen contener grandes cantidades de estrellas jóvenes, gas y polvo cósmico. Un ejemplo es nuestra vecina la galaxia de Barnard, NGC 6822.
No hay comentarios:
Publicar un comentario